Inversión focalizada
En la semana del día del economista, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas campus Tampico, se tuvo la honrosa visita de los tres Secretarios de Desarrollo Económico de la Zona Sur del Estado de Tamaulipas, como una de las actividades para celebrar esta fecha.
Bajo el marco de la Perspectiva del Desarrollo Económico de la Zona Conurbana Tampico, Ciudad Madero y Altamira, los tres expositores presentaron los proyectos e inversiones que se desarrollarán en la zona sur del Estado para los siguientes años. Sin duda, la información que se presentó fue muy valioso para los asistentes, sobretodo porque permite tener un panorama económico de la región, y también debido a que podemos darnos cuenta de que los encargados de manejar el desarrollo económico de la zona cuentan con información apropiada para tomar decisiones.
Resulta interesante conocer la inversión que se instalará en la región, así como la demanda de empleo que se pretende impulsar desde cada uno de los municipios. Sin lugar a duda, siempre será bien visto el flujo de inversión hacia la zona; sin embargo, es muy importante la planeación económica, debido a que esta condicionará el desarrollo de la región en el mediano y largo plazo.
Para ello, es importante que los encargados del desarrollo económico tengan clara la vocación productivo de cada uno de los municipios y, con ello, planear cuáles son esas actividades económicas que pueden ser desarrolladas que permitan hacer más dinámicas a las ya existente; es decir, que la inversión que se promueva y se autorice esté integrada al sistema económico de los municipios, ya que de esta manera se tendrá una mejora resultados en la dinámica productiva de los sectores y se mejorará la competitividad en los municipios.
Tenemos que tener claro que no toda la inversión genera un impacto positivo en el sistema económico local; aquellas empresas que invierten en la región en sectores en donde ya existe la actividad e incluso pudiera ocasionar una aglomeración excesiva de negocio, representa un gran riesgo para las empresas ya establecidas, es decir, esa inversión simplemente viene a desplazar a la ya existente, y, por lo tanto, los efectos que generan se nulifican.
En cambio, cuando se promueve inversión que se complemente con los sectores productivos ya existente, estas inversiones representan una oportunidad de arrastre para hacer que las empresas que ya estaban establecidas en la zona se fortalezcan y se vuelvan más productivas, lo que provocará que se aumente la demanda de empleo y en general el desarrollo económico.
Un aspecto importantísimo que se tiene que considerar para implementar una política económica con estas características, es que se tenga claro la vocación productiva del municipio. Mientras más clara se tenga, mayores posibilidades existirán de promover la inversión necesaria para hacer que el crecimiento en los municipios del sur del estado se eleve, y con ello elevar la calidad de vida de la población, algo que resulta prioritario en nuestra región. Usted ¿qué piensa?