Empleo en Tamaulipas
Actualmente, el estado de Tamaulipas presenta una de las tasas de desempleo más bajas del país, de hecho, es de las más bajas en los últimos años en el estado. Durante el actual sexenio federal, la tasa de desempleo más alta se observó en septiembre de 2013 que alcanzó el nivel de 7.7 por ciento, y su nivel más bajo se presentó en junio de 2017, con un nivel de 3.5 por ciento.
La tasa de desempleo es un indicador importante para dimensionar la proporción de la población que está en busca de trabajo y no logra encontrarlo. Para el caso de Tamaulipas, los resultados señalan que han sido en estos dos últimos años que la tasa de desempleo ha ido disminuyendo progresivamente, pasando de niveles de 5 por ciento a niveles de 3 por ciento.
En el caso del sur del estado de Tamaulipas, la disminución en el desempleo ha sido notoria. El mayor número de desempleados en la zona se observó en el tercer trimestre de 2016, que correspondió a los meses de julio, agosto y septiembre, en donde había 22,728 personas en esa condición laboral. Esta situación se ha mejorado debido que para el segundo trimestre de este año, el total de desempleados es de 17,403 personas en el sur del estado; es decir, 5,325 personas menos que en 2016.
El proceso de disminución del desempleo está asociado a diferentes factores económicos y sociales. La principal razón por la cual disminuye el desempleo es debido al incremento de la inversión pública y privada, que aceleran la economía, provocando una mayor oferta de puestos de trabajo. Esto sin duda contribuye a elevar la tasa de crecimiento económico del estado y se refleja en una mayor demanda de trabajo, disminuyendo el desempleo.
Por ejemplo, en el sur de estado, se observa que en 2016 había un total de 344,911 personas que habían declarado que trabajaban; para 2018 esta incrementó en 23,986 personas, alcanzando un total de 368,897 personas que laboran en el sur del estado. Esto lo que refleja es que se han creado nuevas fuentes de empleo en esta región, derivado de la inversión pública y privada que ha fluido hacia el sur del estado.
Sin embargo, también existe una fuerte presencia de personas subempleadas, es decir, personas que trabajan menos horas de las que desean hacerlo. En este sentido, es importante, seguir generando mayores fuentes de empleo con jornadas de trabajo completo en el sur del estado. Actualmente, existe en esta región un total de 32,220 personas subocupadas.
Por otro lado, existe otra razón de disminución en la tasa de desempleo es por cuestiones de migración, esto es, aquella población que al no encontrar empleo deciden moverse a otra ciudad, estado o país con mejores posibilidades para emplearse. A nivel nacional, esta situación ha sido una de las principales razones por la que el desempleo ha disminuido; se estima que alrededor de 20 millones de mexicanos han migrado hacia los Estados Unidos con el propósito de mejorar sus condiciones de vida. Si estas personas se integran al total de desempleo que hay en el país, se tendrían alrededor de 22.5 millones de personas desempleadas, es decir, alrededor de 40 por ciento de desempleo en el país. Lo mismo sucede en los municipios, la migración puede ser un mecanismo que contribuya en el comportamiento del desempleo. Aunque en el caso de Tamaulipas y, en específico, el sur del estado, no se caracteriza por estas dinámicas migratorias. Usted ¿qué piensa?