Discrepancias economicas

09.02.2018

La trayectoria de crecimiento para la economía de los municipios del sur de Tamaulipas ha sido muy irregular en los últimos 10 años en materia de inversión, una gran parte se ha destinado a sectores con baja productividad, principalmente en el municipio de Tampico. Es decir, se ha orientado a actividades de servicios y comercio, que generalmente pagan salarios muy bajos.
En el municipio de Tampico, el tamaño de su economía para 2016 fue 33,270 millones de pesos, municipio que cuenta con una población aproximadamente de 316,000 personas, lo que implicaría que, en promedio, le tocaría a cada habitante un ingreso anual de 105,000 pesos, equivalentes a 8,773 pesos mensuales. De los tres municipios del sur de Tamaulipas, es el de más bajo nivel de ingresos promedio.
El hecho de que en el municipio de Tampico se tengan los más bajos ingresos promedios, se debe a que en este municipio se establecen principalmente las actividades económicas orientadas a servicios y comercio que, generalmente, pagan salarios muy bajos y que elaboran productos de muy bajo valor agregado.
Lo más controversial es que el nivel de vida de los tampiqueños resulta ser mayor a los salarios que genera su economía, lo que hace suponer que seguramente una gran cantidad de personas que trabajan en el municipio no viven en este.
La segunda economía más grande del Sur es el municipio de Ciudad Madero, con una producción anual en 2016 de 38,300 millones de pesos. La población en el municipio es de alrededor de 210,000 personas. Esto significa que el ingreso anual per cápita es de 182,380 pesos, es decir, 15,200 pesos mensuales. El desarrollo del sector petrolero es uno de los sectores más emblemáticos del municipio, y es un factor clave para alcanzar este nivel de ingresos. A diferencia del municipio de Tampico, en Ciudad Madero el nivel de vida de su población es el reflejo del desarrollo de sus actividades económicas.
Finalmente, el municipio de Altamira es la economía más importante del sur del Estado, con un valor de la producción que osciló en 2016 alrededor de 53,989 millones de pesos. El municipio cuenta con una población de 240,000 habitantes. Esto significa que el ingreso per cápita en el municipio para 2016 fue de 224,955 pesos anuales, esto equivale a 18,750 pesos mensuales.
El nivel de ingresos del municipio es producto del desarrollo del sector petroquímico, uno de los sectores que son más dinámicos en la estructura productiva de la economía. Sin embargo, el nivel promedio de la vida de la población en el municipio no es correspondiente a este nivel de ingresos que genera su economía, lo que hace suponer, que una gran proporción de los que viven en Altamira no trabajan en el municipio.
La discrepancia entre el nivel de vida de la población y los ingresos per cápita que genera la economía del municipio de Tampico y de Altamira, hace pensar que una parte significativa de los que trabaja en el municipio de Altamira viven en Tampico y una parte significativa de los que trabajan en Tampico viven en Altamira. Usted ¿qué piensa? 

© 2019 CABiES. Sin Colonia, 89109 Tampico, Tamps.UAT FADYCS.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar